Julio Espinosa Guerra

DE LO INÚTIL

Editorial Candaya

Diego Sánchez Aguilar, El coloquio de los perros, 6 marzo de 2018
“Julio Espinosa consigue dotar de una carga poética muy profunda, que demuestran de forma palpable que esas disquisiciones poéticas anteriores sobre la piedra, sobre la palabra, sobre el silencio y el mundo no eran “temas poéticos”, imposturas, cuestiones “filosóficas” ajenas o teóricas. Consigue magistralmente integrar todo lo anterior en una vivencia común y cotidiana. El elemento casi narrativo se llena de ese lenguaje interior confuso que nos acompaña siempre y que el poeta consigue concretar aquí con una voz poética poderosa y sutil al mismo tiempo”.

Julio Espinosa Guerra

Julio Espinosa Guerra nació en Santiago de Chile en 1974. Vive en España desde 2001. Ha hbtenido diversos premios de poesía, donde destaca el Premio Fundación Pablo Neruda 2011, destinado al conjunto de la obra de un poeta chileno menosr de 40 años y que, entre otros, también lo obtuvieron Raúl Zurita, Diego Maquieira, Teresa Calderón y Rosabetty Muñoz. Entre sus libros de poesía destacan NN (Gens, Madrid, 2011), sintaxis asfalto (Olifante, Zaragoza, 2010), La casa amarilla (Pre-Textos, Valencia, 2013) y De lo inútil (Candaya, Barcelona, 2017). Como narrador, han visto la luz sus novelas El día que fue ayer (Mago, Santiago, 2006) y La fría piel de agosto (Alfaguara, Santiago, 2013). También ha compilado las antologías La poesía del siglo XX en Chile (Visor, Madrid, 2005) y Palabra sobre palabra: 13 poetas jóvenes de España (Santiago Inédito, Santiago, 2011). De manera esporádica, realiza reseñas y críticas literarias, habiendo colaborado con medios como Revista de Libros, Letras Libres, Literaturas.com, Turia, Heraldo de Aragón, entre otros. Dirige el Estudio de Escritura y la Editorial MilMadres, en Zaragoza.

Reseñas y prensa

«De lo inútil» de Julio Espinosa Guerra: la épica de un ejercicio obsoleto

El último set de versos del premiado autor chileno -radicado actualmente en España- se levanta al modo de una acción poética «fresca» y novedosa, la cual por lo demás dista de apreciarse limitada ante los graves conflictos que hoy supondría la acción misma de la escritura (la inutilidad, sin ir más lejos), en un hecho donde el lenguaje cotidiano del ocasional creador es siempre la materia prima y fundamental de la totalidad de su producción lírica. (Por Víctor Campos)

Editorial MilMadres y su espacio literario

De la mano del escritor Julio Espinosa, surge en Zaragoza el espacio literario Milmadres, una editorial que también cuenta con un equipo docente que imparte talleres de escritura.  Os dejamos con su interesante catálogo y  la presentación que podéis leer completa en su web. (Por Sonia Aldama)

Otros libros

Divi Builder

Varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes. Varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes.

Bloom

Varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes. Varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes.